
Todas nuestras voces, nuestros conocimientos y creatividad por la defensa, protección y cuidado de los humedales.
del 30 de enero al 6 de febrero, 2022
Bogotá, Colombia

SEMINARIO
La importancia del Reino Fungi, la biodiversidad encontrada en el humedal y la relación entre el suelo los hongos y el agua
Miceliando
2 de Febrero, Hora 3:00 pm Lugar: Espacio Cultural la Guachafita
SIMPOSIO
Ciencia y Tecnología para la Protección de los Humedales
La protección de la riqueza natural del país debe ser fundamental en todo plan de ordenamiento territorial. Sin embargo, en Colombia la política ambiental carece de un rigor científico que asegure esta protección, y muchas veces se ponen por encima intereses económicos sin implementar una revisión científica rigurosa a las problemáticas socio-ambientales de los territorios.
Sábado 5 de Febrero
Ciudadela Colsubsidio,
Cr. 118 No. 83a 59
Salón Social Esmeralda
Quintas de Santa Bárbara
Etapa 6.2
¡Entrada Libre!
Aforo Máx: 50 Personas
Charlas confirmadas
Inteligencia Artificial como Herramienta de Protección Ambiental
Cesar Leal, Físico Computacional. Grundo Pte Ltd
Hora 2:00 pm
Abejas en la Ciudad Beneficio y Problemas
Erick Ruiz, Apicultor y Apiterapeuta. ATA Apicultores
Hora 2:40 pm
Costo Ambiental por Deterioro de Ecosistemas Estratégicos en Bogotá
Paola Saavedra, Ingeniera y Administradora Ambiental. Ciencia Local
Hora 3:20 pm
Biocenosis Terrestres Seleccionadas por el Agua
Fidel Poveda, Biólogo. Corporación Manaba
Hora 4:00 pm
Festival Somos Por la defensa de los humedales
y rebelión científica colombia invitan al:
SIMPOSIO: Narrativas Alternas de la Realidad Climática, Gobernanza, Cultura, arte y Ciencia Local.
Objetivo: Ampliar la visión acerca de las causas evidentes pero no divulgadas de la crisis climática, y como desde la cultura y la ciencia local, se pueden plantear y ejecutar acciones contundentes para confrontarla.
Introducción a Chagras Indígenas en la Amazonía desde un Enfoque Agroalimentario Integral
Paola Saavedra, Ing Ambiental. Investigadora Asociada de Ciencia Local – Hora 8:00 am
Los Monolitos y Camellones del Humedal Jaboque en Bogotá
Valery Guerrero & Camilo Bautista. Colectivo Memoria Engátiva – Hora 8:45 am
Nuevas Narrativas para las Sabanas Inundables de la Orinoquía
Natalia Roa López, Directora del Podcast: «Entre la tierra y el cielo, una mirada profunda a una tierra llana», Calidris & ABC con el apoyo de BirdLife y Bobolink – Hora 9:40 am
Acerca de la Basura Electrónica
Phd. Sergio Carrillo, Físico UNAL. Investigador Senior Asociado de Ciencia Local – Hora 10:30 am
Ciencia & Tecnología IA para Descubrir Causas no Divulgadas de la Crisis Climática
Phd. Miller Mendoza Jimenez, Físico UNAL co-Fundador Grundo LATAM – Hora 11:15 am
TE ESPERAMOS!
Fecha: Viernes 24 de Febrero 2023
Hora 8am – 12m GTM-5 Bogotá, Lima, Quito.
Via Zoom – Meeting ID: 885 8571 5718
Passcode: 810800
ciclo de Charlas
Inteligencia Artificial sobre data satelital como Herramienta de vigilancia de los Guardianes ambientales en colombia
El Colectivo Científico Ciencia Local en Rebelión Científica Invita a los guardianes ambientales de Colombia a conocer la herramienta GRUNDOMAPS, la cuál usa IA sobre datos satelitales para medir variables ambientales en todo el territorio nacional. Con el objetivo de fortalecer los procesos de defensa jurídica y monitoreo de áreas protegidas, espacios sagrados naturales, selvas, mares, ríos, sabanas inundables y humedales en riesgo.

TE ESPERAMOS!
Fecha: Viernes 10 de Marzo 2023
Hora 10am – 11m GTM-5 Bogotá
Sección 1: INTRODUCCIÓN
Google Meet joining info Video call link: https://meet.google.com/wgt-fjrj-azz
Este simposio tiene como objetivo informar y transferir conocimiento a la población y a los sectores público y privado, acerca de la visión científica del problema y de los proyectos que tienen como propósito la protección de los humedales en Colombia.
Información de Contacto
- +57 311 2686259
-
Ubicación
Bogotá, Colombia. -
E-Mail
ciencialocal@protonmail.com