leal

Activismo Climático, Inteligencia Artificial y Auto-Gobernanza, en el escenario de la Crisis Climática en Casanare, Colombia.

El dia 15 de Mayo, en el “Segundo Encuentro en conmemoración del día mundial de la biodiversidad”, se contó con la participación de la científica Brigitte Baptiste, quien es la Rectora de la Universidad EAN de Colombia desde 2019, tras desempeñarse durante 10 años como Directora General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Es bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene una Maestría en Conservación y Desarrollo Tropical de la Universidad de la Florida y es Ph.D Honoris Causa en Gestión Ambiental de la Unipaz.

Al final de la charla ofrecida por la Doctora Brigitte: “Retos de la Bioeconomía Orinocense en Postextrativismo”, en la sección de preguntas, miembros de Rebelión Científica Colombia y de Extinción Rebellion Orinoquia realizamos una acción pacífica y de carácter académico, con el propósito de dar a conocer la rebelión climática presente en el Casanare, y demandar una acción en crisis climática más contundente y rigurosa por parte de las instituciones del estado y de la academia presente en la Orinoquia.

Activismo Climático, Inteligencia Artificial y Auto-Gobernanza, en el escenario de la Crisis Climática en Casanare, Colombia. Leer más »

Apoyo Simbólico al Yasuní

Las comunidades defensoras del Yasuni, el parque más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado, ganaron en las urnas frente a una consulta popular busca detener actividades extractivas con alternativas reales en el bloque 43, conocido como crudo del ITT. Gracias a este referéndum, los ciudadanos brindan como manifiesto no solo el fin de la extracción de petróleo en esta zona, sino soluciones alternativas que permiten una transición social, ecológica y económica con base a usos alternativos de los recursos naturales donde la naturaleza y su biodiversidad se preserven.

Apoyo Simbólico al Yasuní Leer más »

Acción Defensa de Territorio Muisca

La comunidad Muisca recibió el apoyo de Daniel Mendoza Leal, es un abogado, periodista y escritor colombiano nacido en 1974 en la Ciudad de Bogotá, Colombia. Es uno de los cinco fundadores del medio digital La Nueva Prensa y creador de la Serie Matarife (2020), en donde expone la verdad revelada en una rigurosa investigación, acerca de la historia del máximo jefe paramilitar Alvaro Uribe Velez.

Acción Defensa de Territorio Muisca Leer más »

Acción disruptiva académica en Yopal

El dia 15 de Mayo, en el “Segundo Encuentro en conmemoración del día mundial de la biodiversidad”, se contó con la participación de la científica Brigitte Baptiste, quien es la Rectora de la Universidad EAN de Colombia desde 2019, tras desempeñarse durante 10 años como Directora General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Es bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, tiene una Maestría en Conservación y Desarrollo Tropical de la Universidad de la Florida y es Ph.D Honoris Causa en Gestión Ambiental de la Unipaz.

Al final de la charla ofrecida por la Doctora Brigitte: “Retos de la Bioeconomía Orinocense en Postextrativismo”, en la sección de preguntas, miembros de Rebelión Científica Colombia y de Extinción Rebellion Orinoquia realizamos una acción pacífica y de carácter académico, con el propósito de dar a conocer la rebelión climática presente en el Casanare, y demandar una acción en crisis climática más contundente y rigurosa por parte de las instituciones del estado y de la academia presente en la Orinoquia.

Acción disruptiva académica en Yopal Leer más »

Compartir
Compartir